¿Qué es la trata de personas?
El Protocolo de Palermo define:
A) Por "trata de personas" se entenderá la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.
B) El consentimiento dado por la víctima de la trata de personas a toda forma de explotación que se tenga la intención de realizar descrita en el apartado a) del presente artículo no se tendrá en cuenta cuando se haya recurrido a cualquiera de los medios enunciados en dicho apartado;
Si deseas conocer más sobre las modalidades respecto a la explotación, da clic en el siguiente botón:
Conocer másTipos de Explotación
- Esclavitud.
- Condición de siervo.
- Prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.
- Pornografía Infantil.
- Explotación laboral.
- Trabajo o servicios forzados.
- Mendicidad forzosa.
- Utilización de personas menores de 18 años en actividades delictivas.
- Adopción ilegal de menor de 18 años.
- Matrimonio forzoso o servil.
- Tráfico de órganos, tejidos y células de seres humanos vivos.
- Experimentación biomédica ilícita en seres humanos.
Conoce el diagnóstico CDNH 2019 sobre la Trata de personas:
Acerca de nosotros
La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Trata de Personas se encarga de Investigar y Perseguir los Delitos en Materia de Trata de Personas, con el objeto de esclarecer los hechos que no queden impunes; así como de proteger y asistir a las víctimas de este delito, todo esto bajo el amplio marco de los Derechos Humanos, a fin de tutelar la vida , dignidad, libertad, integridad y seguridad de las personas, así como el libre desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Filosofía Institucional
Misión
Investigar y Perseguir, los Delitos en Materia de Trata de Personas, con el objeto de esclarecer los hechos y que no queden impunes; así como proteger, asistir y lograr la reparación del daño a las víctimas de este delito, todo bajo el amplio marco de los Derechos Humanos, con el fin de tutelar la vida, la dignidad, libertad, integridad y seguridad.
Visión
Somos una Institución Pública encargada de investigar y perseguir los delitos en Materia de Trata de Personas con apego a los Derechos Humanos, bajo los principios de Legalidad, Eficiencia, Profesionalismo, y Honradez, buscando acrecentar la confianza y tranquilidad de las víctimas respetando su integridad; identificar los autores y participantes, y proceder jurídicamente en contra de ellos.
Objetivo
Investigar y esclarecer los delitos en materia de Trata de Personas, evitar que el delito quede impune; así como, proteger y asistir a las víctimas para lograr su reincorporación a su núcleo familiar, social y al ámbito laboral.
Principios Éticos
- Profesionalismo
- Confidencialidad
- Igualdad
- Confianza
- Respeto
- Calidez
- Tolerancia
- Honradez
- Eficiencia
Asistencia que brindamos
Denuncia Ciudadana
Presencial:
- -Acude a nuestras instalaciones y haz de conocimiento hechos que pueden constituir el delito de trata de personas.
- -En caso de contar con ella, trae tu identificación personal; el que no traigas documento de identidad no impedirá que se recaba tu denuncia
- Atención ciudadana las 24 horas del día, los 365 días del año.
Anónima:
- A través del servicio telefónico089

TODOS LOS TRAMITES SON GRATUITOS
Imposición de medidas de protección y órdenes de protección
- Se otorgan inmediatamente a favor de las mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes víctimas, tomando en consideración el riesgo o peligro existente y la seguridad de la(s) víctima(s), conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General De Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

TODOS LOS TRAMITES SON GRATUITOS
Área Lúdica & Albergue Emergente
- Buscamos preservar la integridad física y emocional de las personas que acuden a nuestras instalaciones en áreas cómodas y en donde puedan tener un alojamiento de emergencia.
TODOS LOS TRAMITES SON GRATUITOS
SOMOS PARTE DEL CONSEJO ESTATAL DE TRATA DE PERSONAS
Tenemos una estrecha colaboración con:
Conoce la Cartilla de prevención de delitos en materia de "trata de personas":
Contacto
Dirección:
Calle Zaragoza #4, San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala. C.P. 90600
Teléfono:
Teléfono de Atención Ciudadana
01 246-46-50500 Ext 13161
Teléfonos de emergencia
- 911 Teléfono de Atención a Emergencias.
- 089 Denuncia anónima vía telefónica.
Correo Electrónico
tratadepersonas@pgjtlaxcala. gob.mx
feipdtp.pgjtlax@gmail.com
Horario:
09:00 am a 17:00 pm